Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:06h.inma.vidalComentarios desactivados
INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN LOS NIÑOS El niño según va creciendo, va aumentando sus horas ante la televisión. Sus gustos van variando en función de la edad, el sexo y la capacidad intelectual. La selección de los programas va en función de la capacidad intelectual y de los gustos televisivos familiares. Los niños encienden [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:06h.inma.vidalComentarios desactivados
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Finalidad La finalidad de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según la forma en que lo hacen y con qué propósito puede especializarse en informar, educar, entretener, formar opinión… Uno de los aspectos positivos que traen consigo los medios de comunicación es que posibilitan que la información llegue a extendidos lugares [...]
Leer el resto de esta entrada »
Generalaspectos positivos, características negativas, comunicar, educar, entretener, estereotipos, formar opinión, informar, internet, manipulación, marketing, radio, redes, televisión
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 12:50h.marcelo.payanComentarios desactivados
La carrera espacial fue un conflicto más de la Guerra Fría, desarrollada tras la Segunda Guerra Mundial, y que consistió en un enfrentamiento no militar entre Estados Unidos y sus naciones aliadas, es decir, el bloque capitalista, y la Unión Soviética y el resto de países comunistas, es decir, el bloque comunista, que deseaban implantar [...]
Leer el resto de esta entrada »
GeneralAldrin, Apolo, Apolo 11, Armstrong, Collins, Estados Unidos, guerra fría, NASA, Sputnik, Sputnik 1, URSS
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 12:32h.jaime.pujolComentarios desactivados
Tras el exitoso lanzamiento del Sputnik I, los EEUU se apresuraron para lanzar su propio satélite. El 6 de diciembre de 1957 se dispusieron a lanzar en Cabo Cañaveral el Vanguard TV3, el primer satélite fabricado por los americanos, que comenzó a elevarse pero tras subir 1,2m se precipitó contra la lanzadera, explotando y destrozando [...]
Leer el resto de esta entrada »
Generalcarrera espacial, EEUU, Eisenhower, Estados Unidos, Explorer 1, Kaputnik, Laika, NASA, SCORE, Sputnik, Sputnik 1, Sputnik 2, URSS
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 12:29h.jaime.pujolComentarios desactivados
El siguiente paso parecía ser intentar alcanzar la Luna. Con los primeros lanzamientos del Programa Pioneer, los EEUU intentaron enviar diversas sondas con el objetivo de alcanzar la superficie lunar. De las diez sondas enviadas, ninguna tuvo éxito. En cambio, en septiembre de 1959, el Luna 2 de la URSS consiguió estrellarse contra la Luna. En abril [...]
Leer el resto de esta entrada »
GeneralAleksei Leonov, Apolo, Apolo-Soyuz, Armstrong, carrera espacial, EEUU, Gagarin, Kubrick, Luna, NASA, Pioneer, URSS
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 12:08h.pedro.lastraComentarios desactivados
El palacio renacentista, como toda tradicion mediterranea, se organiza en torno a un patio central. Este está rodeado, de galerías abovedadas que estan sostenidas por arcos que se apollan sobre unas columnas clásicas. El palacio renacentista normalmente es cuadrado y su patio también. Los palacios renacentistas se dividen en tres niveles: la planta baja; el primer piso, [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 12:03h.marcelo.payanComentarios desactivados
La carrera espacial trajo consigo el surgimiento de numerosos productos como los pañales desechables, el teflón, la pintura anticorrosiva, la espuma viscoelástica, el termómetro digital, las zapatillas con absorción de choque, los marcapasos, los anteojos con recubrimiento contra la radiación o los alimentos deshidratados , entre otros muchos que fueron necesarios para preparar tanto las naves espaciales para [...]
Leer el resto de esta entrada »
Generalcarrera espacial, gps, marcapasos, medicina, meteorología, NASA, radio satelital, satélite, teflón, telefonía, telefonía celular, televisión satelital
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 11:53h.marcelo.payanComentarios desactivados
Actualmente, a la carrera espacial entre EEUU y Rusia se ha unido una nueva superpotencia: China, que en 2003 envió a su primer taikonauta (astronauta chino) al espacio y que ya colocó en órbita terrestre el 29 de septiembre del año pasado su primera estación espacial, Tiangong, y que se ha convertido en la gran [...]
Leer el resto de esta entrada »
GeneralApolo 11, carrera espacial, China, EEUU, Estados Unidos, Luna, Marte, NASA, Orion 13, Rusia, taikonauta, Tiangong