Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:46h.yona.amar
La hipertricosis es una enfermedad genética que provoca la existencia de un exceso de vello en todo el cuerpo de las personas que la padecen, excepto en las palmas de las manos y de los pies. La longitud del pelo puede llegar hasta unos 25 cm y suele ser un vello lanugo, que se caracteriza por [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:45h.yona.amar
Las mutaciones son alteraciones o cambios estables en el material genético (ADN), que causan una variación en sus características. Estas modificaciones en muchos casos pueden ocasionar enfermedades genéticas, como el cáncer, que es el más común, en el cual la mutación ocasiona la reproducción descontrolada de las células. Otras menos comunes son el gigantismo, el [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:42h.juanlu.ortiz
2009 fue un año crucial para el desarrollo de las protestas contra el gobierno y los bancos que se habían quedado con todo el dinero de sus ciudadanos. Después de que el pueblo entero luchasen por sus derechos consiguieron que se convocaran elecciones anticipadas. Con estas elecciones hacen que el Primer Ministro se vea obligado a dejar [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:39h.Alejandro CamposComentarios desactivados
En noviembre de 1915 Einstein dio unas conferencias en la Academia de Ciencias de Prusia en las que describió la teoría de la relatividad general. La última conferencia concluyó con la presentación de la ecuación que reemplaza a la ley de gravedad de Newton. [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:37h.Alejandro CamposComentarios desactivados
El segundo articulo de Einstein fue “sobre el movimiento requerido por la teoría cinética molecular del calor de pequeñas partículas suspendidas en un líquido estacionario”, que cubría sus estudios sobre el movimiento browniano. El artículo sobre el movimiento browniano está estrechamente relacionado, con el artículo [...]
Leer el resto de esta entrada »
Generalátomos, Boltzmann, Brown, Einstein, física, Gibbs, Maxwell, movimiento browniano, núcleo, número de Avogadro, teoría molecular
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:25h.Alejandro CamposComentarios desactivados
Einstein relató un nuevo artículo sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento, en este artículo introducía la teoría de la relatividad especial estudiando el movimiento de los cuerpos y el electromagnetismo en ausencia de la fuerza de interacción gravitatoria. La relatividad especial demostraba que las ondas electromagnéticas que forman la luz se movían en ausencia [...]
Leer el resto de esta entrada »
Generalaceleración, Einstein, electrodinámica, electromagnetismo, física, Galileo, gravedad, Lorentz, ondas, Poincaré, teoría de la relatividad especial
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:22h.angela.queroComentarios desactivados
Se distinguen, dos tipos principales de mutaciones genéticas: Las mutaciones a nivel del ADN, estas son las que afectan a varios nucleotidos del ADN, y las mutaciones a nivel cromosómico. Estas afectan a un fragmento de un cromosoma, al genoma completo o a cromosomas enteros. Las mutaciones a nivel cromosómico, estas pueden afectar a fragmentos [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:19h.alessandro.rolleroComentarios desactivados
INTRODUCCIÓN A partir de la antigüedad la guerra era algo necesario para el reinado de los pueblos y en este caso la vida de un soldado romano estuvo muy asociada a ella. Al estar rodeados por pueblos mas poderosos aspiraron a su conquista y al convertirse en un Imperio también tuvieron que defender sus fronteras y territorios [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:16h.alessandro.rolleroComentarios desactivados
-LA VIDA DEL SOLDADO Los soldados no tenian un entrenamiento inicial, al alistarse se transfería a un campamento donde se le ejercitaba un entrenamiento excesivamente duro como por ejemplo caminatas de 30km con un peso en la mochila de 30kg mas la armadura que llevaban. Si un soldado caía enfermo era cuidado estrictamente ya que para los romanos [...]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 17 diciembre 2012 ¬ 14:15h.yona.amarComentarios desactivados
Chernobyl, una ciudad de Ucrania, se encuentra hoy en día abandonada. Esto se debe al accidente ocurrido el 26 de abril de 1986 en una central nuclear a 7 km de esta cuidad, que provocó la liberación a la atmósfera de toneladas de material radiactivo. Hasta pasados meses y años nadie podía imaginarse las nefastas [...]
Leer el resto de esta entrada »
GeneralADN, cáncer, central nuclear, chernobyl, desastre nuclear, hidrocefalía, leucemia, malformaciones, mutaciones, salud, tiroides